martes, 2 de septiembre de 2008

por qué el rugby no es baloncesto

Ayer fue mi primer dia con mi nuevo equipo de rugby (?). Y lo que saque en claro es que el baloncesto y el rugby no tienen NADA que ver. Ya lo sabia, pero es que no pude evitar la comparacion.
1era fase. llegar. bueno, para los que no lo sabiais, en este caso el nombre "campo de rugby" tiene toda la razon de ser. porque es un campo. si no seria por las porterias, alli estarian pastando las vacas u ovejas. bien, llego con mi megane, y primer shock: en el aparcamiento hay coches para dar y tomar (30 asi a ojo). en baloncesto, para un entrenamiento, hay un coche y dos bicis. y ya. en baloncesto, tienes que salir corriendo si ves a alguien para preguntarle donde esta el vestuario o lo que necesites. aqui no. a la vez que yo, salimos del coche unas diez personas. me viene a la cabeza el concepto multitud.
Llego al vestuario: en baloncesto, hay un banco para cada una (o banco y medio). aqui, hay un palmo para cada una, es un vestuario estandar y cuando yo llego hay unas 25 personas. evidentemente no entramos. da igual. Por cierto, soy la unica que tiene tacos de aluminio. muy practico en el objetivo de no hacerme notar mas de lo estrictamente necesario, ya que la salida del vestuario es una pasarela y veintipico escaleras de metal. por si alguien no lo sabe, leire ya se ha cambiado clanclanclan clanclanclan... Me fijo en las que van a entrenar conmigo. por alguna extraña razon, las que estan al lado mio son como 5 leires. bueno, no pasa nada.
al campo. bueno, descripcion de lo que me encuentro: unas 40 chicas, otros 10 espectadores/entrenadores/yo-que-se-que. Las chicas, no muy estilosas (evidentemente, yo se que voy a entrenar, no a una pasarela, pero es que del grito que ha pegado una, y de ver como le ha hecho callar otra, me han dado una ligera idea...). En general, mas grandes que yo. Empiezo a hablar con una, y en un momento dado, viene otra chica, le pregunta que va a hacer el finde y esta le contesta algo del estilo a "es que no se con quien dejar a la peque". bien leire, bienvenida al deporte no-universitario: hay gente de edades diversas, y pueden ser madres!
empezamos el entrenamiento. un señor empieza a explicar el ejercicio. vale, ataque normal, footing, defensa espejo... y ahi pensaba que se acababa. pues no. 10 minutos mas de explicacion. yo perdida, pero perdida a fondo. para arreglarlo, va preguntando los puestos a la gente. otras dos y yo avisamos: somos nuevas y novatas. muy bien, pues vosotras de ala (chistes de ala a por las botellas a partir de aqui __ ). como si me dice misa, pero bueno, yo ala. empezamos descansando la mitad, y una comenta "pues si, sabiendo que empezabamos ya, me he pegado dos semanas de gimnasio, musculacion a tope, tal...". Y ahi empiezo a alucinar. La pretemporada es por nuestra cuenta? la gente esta zumbada? y sobre todo... donde me he metido???
no pasa nada, echamos un partidillo (las que estabamos descansando) en plan patxanga y bueno, ni tan mal. me da por fijarme en el partido "general". van a sacar de banda. se ponen en dos filas. no puede ser, no van a hacer lo de los "castels" para levantar a una para que pille el balon, no van a.... joder. lo han hecho. volvemos al parrafo anterior, donde me he metido??? descansamos un poquito de la patxanga. mosquitos. no puede ser. me pican. cojonudo. se me hincha el codo. y me han picado en el cuello. y tambien me pica la pierna. lo que faltaba.
debutamos! como no tengo ni idea ni yo ni las de mi equipo de donde meterme, pues nada, viene la de las dos semanas de gimnasio y me dice "tu siempre detras mio, sigueme". "detras... a que te refieres, detras justo?" le da un ataque de risa "detras en situacion de pase". "ah, claro". siguiente diferencia respecto al baloncesto: si te colocas mal, en baloncesto te mueves un poco (no te quedas parado) y mas o menos vas a estar cerca de tu sitio, por probabilidad. aqui, si te colocas mal, te puedes pegar una carrerita de entre 20 y 50m. y da muuuucho mas el cante si no estas en tu sitio. asi que me la juego y me pongo ligeramente en diagonal respecto a ella. que sea lo que dios quiera.
empezamos. las de alante se estan zumbando de lo lindo. yo estoy a lo mio y... hop! perdi a mi referencia! ah, que bien esta al otro lado del campo. Siguiente diferencia respecto al baloncesto (obvia como ella sola): el campo es muucho mas grande, asi que me hago 50 metros de carrerita tralala. para cuando llego no se donde esta la tia. empiezo a preocuparme. Siguiente diferencia respecto al baloncesto (a partir de ahora SDRAB): las lentillas mal graduadas en baloncesto son un engorro, pero bueno, te acostumbras, y al final la distancia que tienes que ver es de 30 metros maximo. en rugby, con esas mismas lentillas, soy un topo. menos mal que mi equipo va de amarillo. intento ver donde estan, deduzco que el emanems del fondo es de mi equipo.
el balon pasa por cerca mio, pero yo ni lo huelo, digamos que no acabo de ver donde colocarme del todo. si, en estos momentos estoy de espectadora activa, pero no pasa nada. por causas que aun desconozco, en uno de esos momentos en el que el balon esta cerca mio, nos lo roban, y una tia avanza hacia mi (una tia del tipo "5leires-en1"). voy a pararle, voy corriendo, la tia se da la vuelta y solo con ese gesto (porque me roza un poco), me caigo al suelo. muy bien. se lo pasa a la tia que tengo yo mas cerca, voy a por ella, pero no acabo de ver claro como engancharla (digamos que aprendi a hacer placajes, pero no me veia capacitada en el momento). no pasa nada. el emanems (bueno, la emanems) esta a dos metros a mi izquierda, y la veo de reojo que de una estirada, le hace un placaje que me hace daño hasta mi. Si señor, con su metro cincuenta (de largo y de ancho). Y si no es en rugby, en futbol la fichan, vaya estirada ha pegao! yo mientras, de espectadora, tal...
Defendemos: SDRAB: aqui se le dejan unos 80 metros a la otra, para que no se agobie. y nada, trotamos unos 20 metros. que bien, me siento como muy silvestre, corriendo por la hierba (ah, y llevandome el barro en las zapas, que a esas alturas pesaban lo mismo que yo). Corto un par de balones (en media hora o asi), me siento muy contenta. Me pregunto cuanto tiempo llevaremos (todo esto, parando, haciendo cambios y tal). El tio (uno de los 5 entrenadores) nos manda estirar. ah, pues ya esta, no? bien. pues no. no esta. seguimos. y ahora, a patadon limpio, SDRAB: en baloncesto, si me llega un balon por aire, salto a por el. aqui, por aire incluye tambien la estratosfera, para mi un balon que lleva mas de 5 segundos cayendo es un obus, yo me aparto!!!! asi que mas chula que nadie digo, pues nada, si viene por aire, remato con el pie (a ver si me lo reviento), o lo dejo botar, o ya veremos. pierdo la nocion del tiempo. no se si llevamos 1 hora, 2, o 3 dias. no estoy cansada (estamos cambiando y descansando continuamente), pero estoy totalmente desituada. SDRAB: en baloncesto, lo unico que tenia que hacer era estar atenta a donde estaba el resto del mundo y pasar el balon. al final es intuitivo. aqui, la intuicion la puedes dejar al lado de la toalla de la ducha, y lo de saber donde esta el resto del mundo (problemas de vision aparte), es irrelevante por el momento. quicir, da igual donde esten, no es una informacion que te ayude a saber como jugar. Evidentemente, a mi lo que me falta es la parte teorica del asunto, pero no pasa nada. Seguimos defendiendo. Me empiezo a plantear la posibilidad de meterme a linier: veo que correr la banda se me da bien, y la parte silvestre de estar en hierba me mola. me lo pensare.
acabamos. ah!, pues oye, ni tan mal, mas perdida que un pulpo en un garage, pero bueno, la gente me anima, de vez en cuando me dan instrucciones.. poco a poco, al final era el primer dia que se hacia partidillo, y bueno, era mas para que la gente se vaya conociendo, tal cual...bueno, pues nada, el miercoles (si, mañana) mas y mejor.
conclusion del primer dia: el baloncesto no es rugby... y leire, no vuelvas a dejar las zapatillas pa limpiar en casa (para entonces el barro estaba mas seco que un bocata polvorones)
ah! y hoy, agujetas.

2 comentarios:

edurne dijo...

jejejeje muy bueno, hasta he llorado mientras lo leía. Menudas historietas, aunque tengo una novedad... yo tb voy a entrenar a rugby, así que no sé si esto me ha animado mucho o ahora ya no me voy a presentar a mi primer entrenamiento, no sé probaré y escribiré un resumen con mi experiencia.
Pues nada, que sólo quería despedirme xq en unas horitas vuelo para Sevilla, al calor, al rebujito, y a echarle fotos a la giralda. Y el domingo a aprovechar la playa de Conil, y más rebujito, y a taconear, y lo que haga falta. Pasarlo muy bien por aquí, yo vuelvo el día 13. A ser buenos y a disfrutar lo que se pueda. Ya os contaré.
Ondo segi!!!

leire dijo...

Siguiente día: esto ha mejorado, hemos empezado a hacer ejercicios « normales » de pases y así, vale, esto va mejor (aunque en el calentamiento, sí, sí, calentamiento, he tenido que parar de la asfixia que tenía). Por lo demás, gracias al estado del campo, que parecía una topera y estaba seco como élsolo, y a los ya mencionados tacos de aluminio, tengo una ampolla en el pie izquierdo muy hermosa. De todas maneras, lo de la sequedad se arregló un poco, por que nos cayeron dos txaparrones bastante guapos durante el entrenamiento. Ah, y seguimos con el capítulo insectos, mientras estaba estirando, una humilde avispa se me posó en la txepa; me la intentaron matar, pero como no lo consiguieron, el bichito se revolvió contra mí y me pegó un picotazo en el otro brazo (en el uno, ya tenía la picadura del lunes que se me había hinchado a muerte), así que ya tengo los dos a juego! Ahora, a ver qué me pica el viernes. Ah, y se me había olvidado, resulta que el finde que viene (12-13-14) tenemos finde de rugby (concentración y farra, supongo), y parece que una costumbre muuuuy típica a la vez que agradable es hacer novatadas. Estoy temblando.