lunes, 30 de junio de 2008

Orgullo gay

Parece que últimamente sólo escribo para contar historias pero qué le vamos a hacer, será el verano que me quema la neurona. Ahí va una pequeña introducción del porqué de la celebración del 28J, no salimos a la calle sólo porque somos unas locas(que también) sino xq creemos que es necesario que tod@s tengamos los mismos derechos.
Nuestra historia comienza en 1969 en un bar de Manhattan llamado The Stonewall Inn, ese día como ya era costumbre un puñado de chicos y chicas gays se reunieron en el bar para pasarlo bien. Pero los sesentas no eran la mejor época para ser homosexual, en ese entonces la policía solía hacer redadas de manera sistemática contra los bares donde se reunían gays y lesbianas porque semejantes actos eran “una enfermedad”.
La noche del 27 de junio del 69 las cosas parecían ser iguales a las vividas durante tantos años, y como tantas otras noches la policía irrumpió en el “Stonewall Inn” y arrestó al barman, al portero y a varias drag queens. Pero esta vez la gente no huyo despavorida sino que se quedaron ahí hechos una piña y dándose fuerza mutuamente. Y a las cuatrocientas personas que habían en un principio se les unieron muchas más (se estima que al final habían unas 2000) que cansados del maltrato policial empezaron a gritar “Gay Power” y se lanzaron a luchar contra la policía.
Dice la leyenda que en ese mítico momento la voz de Judy Garland inundaba el bar cantando Over the Rainbow (por eso se ha convertido en todo un himno gay) y la lucha siguió hasta que la policía recibió refuerzos y a golpes consiguieron dispersar a la multitud.
Parecía que todo había terminado pero tantos años pasándolo mal habían dejado huella en muchas personas que ya estaban hartas y habían juntado la fuerza necesaria para empezar a luchar de manera activa por si mismas. Así que la siguiente noche un grupo mucho más grande de gente se reunió en las afueras de “Stonewall Inn” para protestar por lo que había sucedido la noche anterior y se mantuvieron ahí hasta que la policía envió un escuadrón a dispersarles.
Esa noche 13 personas fueron arrestadas y cuatro policías heridos. También hubieron por lo menos 2 gays apaleados de manera grave por la policía pero como eran enfermos no contaban.
Pero ya nada podía parar el recién nacido movimiento gay. Y al siguiente día unas 1000 personas marcharon por la calle “Christopher” para protestar por lo que había sucedido. Al año siguiente la comunidad gay organizo una marcha conmemorando ese día y miles de hombres y mujeres marcharon para expresar su disconformidad con los hechos y para demostrar que seguían unidos y no iban a permitir que volviera a pasar.
Por eso año tras año se celebra el día del orgullo gay en junio. Es el día de agradecer a alguien que se enfrentará a una sociedad que era mucho más opresiva que la nuestra con valentía para que todos nosotros pudiéramos marchar años después llevando banderas de colores y disfrutando de divertirnos por el camino.

1 comentario:

Juanillo dijo...

Bueno, a esta historia tb he llegado al final, pero no tiene tanto mérito porque la otra era bastante más larga. La verdad es que no tenía ni idea de porque se celebraba el 28J, una cosa más para mi cabecita, que luego se me olvidará (como todo lo que entra en mi cabecita). Nos vais a volver cultos a todos los incultos que frecuentamos este blog,jeje!!!
Me aburro, nos vemos esta semana!!!